chaleco electroestimulación muscular

By JulioEms 7 años agoNo Comments
Home  /  ELECTROFITNESS Noticias  /  chaleco electroestimulación muscular

En antiguas entradas hemos visto ¿qué es un chaleco de electroestimulación muscular?, en ¿qué consiste la electroestimulación muscular?, sus riesgos y principales sistemas de entrenamiento. Pero, en esta ocasión vamos a indagar mas sobre el concepto en sí. Bienvenidos a una nueva entrada:.

¿Cómo funciona un chaleco de electroestimulación muscular?

Lo primero que hemos de conocer son los materiales de los que están compuesto y su razón. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos y con diferentes subdivisiones: monos completos, dos piezas, una sola… Pero todos tienen algo en común, el material con el que se fabrican: el neopreno. Este material no sólo facilita su adaptación a la fisionomía del cliente, sino que además, permite la transpiración del cuerpo, lo que hace que su uso en diferentes pacientes sea mas higiénico. ¿Y por qué no están hechos solo de neopreno?.

El neopreno es un material elástico, hasta ahí todos conocemos sus propiedades, pero, el esfuerzo al que sometemos este material, cuando hacemos el ejercicio en una sesión de electroestimulación es muy grande. Por eso los trajes suelen estar compuestos un 70% de neopreno y un 30 % de licra, la cuál se coloca en zonas muy específicas para que el neopreno no sufra torsión, y así, nuestros trajes tengan mayor durabilidad. Conociendo ya sus materiales vamos a adentrarnos en el kit de la cuestión: los electrodos, nuestros pequeños amigos metálicos que hacen que el chaleco de electrofitness haga el esfuerzo por nosotros en muy poco tiempo.

Los electrodos pueden ser variables o fijos, pero su función siempre es la misma: transmitir al músculo un estímulo eléctrico de baja intensidad. Sometiéndole a una contracción y a una distensión que ofrece la corriente bifásica de los dispositivos de electroestimulación. De esta manera humedecemos nuestros chalecos de electrofitness para que el electrodo mande una señal eléctrica a nuestro sistema nervioso  y éste de manera involuntaria genera las contracciones musculares, no sobrecargando zonas pequeñas del cuerpo.

Aunque toda esta información pueda resultar demasiado técnica es esencial conocer los materiales de los equipos para poder explicárselo a nuestros clientes, en resumidas cuentas, nuestro chaleco  de electroestimulación muscular se humedece para facilitar la entrada y la dispersión de la electricidad en nuestros músculos y así poder llegar al máximo ejercicio físico.

Esperamos que disfrutéis de vuestras sesiones de entrenamiento. Ahora ya conocéis un poco más de que están compuestos y como funciona el chaleco de electroestimulación muscular. Ya sabes 20 minutos, 350 músculos.

 

Para más información visita nuestra web

www.emsrevolution.com

 

 

 

 

 

Category:
  ELECTROFITNESS Noticias
this post was shared 0 times
 300
About

 JulioEms

  (52 articles)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Chat
Hola, ¿Necesitas ayuda?
Hola Revolutioner! Elige a tu agente.

Respetando tus derechos de privacidad, queremos informarte que, al utilizar este medio de comunicación, asumimos tu consentimiento sobre lo siguiente: Utilizaremos los datos obtenidos a través de esta comunicación, para atenderte y darte un mejor servicio acorde a tus necesidades particulares, así como esporádicamente enviarte alguna oferta o nuevos productos que pudieran ser de tu interés. Queda claramente explícito que esta información solo será para uso exclusivo nuestro y nunca será cedida a terceros. Para más información visite nuestra política de privacidad.

Te informamos también de que tendrás la posibilidad en todo momento de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad de tus datos de carácter personal, de manera gratuita mediante email a info@emsrevolution.com.