
Para poder aprovechar al máximo todo el contenido, es conveniente situarnos históricamente en los orígenes de la electroestimulación como herramienta aplicada al sector deportivo.
Por lo tanto y antes de profundizar en los beneficios, ventajas o consejos para la correcta aplicación de la electroestimulación recomiendo la lectura detallada de esta lección.
La electroestimulación es “la aplicación de la estimulación eléctrica para la activación de la musculatura esquelética”.
Hollmann, 1995
Veamos cómo la tecnología ha permitido evolucionar el sistema:
- En 1761, el científico Luigi Galvani descubrió que la corriente eléctrica podría estimular la musculatura esquelética.
Este descubrimiento despertó un gran interés siendo motivo de una profunda investigación y estudio.
- No es hasta mediados del siglo XX donde se establecen las bases para el nacimiento de la electroestimulación deportiva. Se observó que la electroestimulación podía utilizarse para “provocar cambios musculares a largo plazo”.
- En la década de los 80, Kotz y Cheilon son considerados pioneros de la estimulación muscular eléctrica al revolucionar con sus avances el sector deportivo.
Se les atribuye grandes avances gracias a los trabajos realizados y a su aplicación en el área deportiva.
Hasta entonces, se utilizaban corrientes muy ineficaces para la estimulación muscular.
- En 1996, Compex fue el encargado de comercializar y expandir la primera máquina de electroestimulación portátil del mercado.
Una herramienta portátil, sencilla y práctica, la cual facilitó al usuario final, la posibilidad de usar el sistema.
Compex se encargó de poner en manos de los atletas y entrenadores personales la potente herramienta de electroestimulación muscular.
Sin embargo, hace tan solo diez años que nace la electroestimulación integral avanzada o electrofitness.

Considerada disciplina deportiva que combina el fitness tradicional con la última tecnología en electroestimulación.
El sistema de electroestimulación muscular genera impulsos eléctricos de baja frecuencia, mediante un chaleco o traje en cuyo interior encontramos electrodos, que estimulan y contraen un elevado número de musculatura de forma simultánea en cada sesión.
Pasemos a la siguiente lección donde veremos en detalle qué es, cómo funciona y qué necesitas para empezar con tus entrenamientos con electroestimulación.
¡Vamos a por ello!
Leave a Reply